Los mejores Probióticos para la Psoriasis

¿Picor en la piel? ¿No puedes con la Psoriasis? No sufras más y no te agobies. Aquí encontrarás los mejores probióticos para cuidar tu flora intestinal. Si quieres comprar los mejores probióticos para la Psoriasis estás en el lugar indicado. No dejes que la Psoriasis te gane la partida. Probióticos, cremas, geles, shampoo y todo lo que necesitas para la Psoriasis.

Iconos de probióticos para la psoriasis

Cada día se publican nuevas investigaciones que demuestran una relación directa del uso de probioticos para la Psoriasis y una mejora de esta dolencia, lo que se denomina eje intestino piel. Se ha demostrado que la flora intestinal (o microbiota) de una persona con Psoriasis presenta diferencias con la de otra que no la padece.

Prodefen Prodefen Plus 10 Sobres 20 g

PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS Prodefen Plus 10 Sobres 20 g

Alflorex de PrecisionBiotics | 30 cápsulas en envase blíster

Probioticos Alflorex de PrecisionBiotics | 30 cápsulas

Lactoflora - Probiótico Protector Intestinal para Adultos

Probióticos Lactoflora – Probiótico Protector Intestinal para Adultos

Probioticos probiolac

Probióticos y Prebioticos [ 50 mil millones de UFC ]

Apyforme - Probioticos Intestinales Flora Intestinal - 60 Mil Millones de UFC/día - 10 Cepas Exclusivas Incluyendo Lactobacillus - 60 Cápsulas Gastrorresistentes

Probioticos Intestinales Flora Intestinal – 60 Mil Millones UFC

gloryfeel® Probióticos y prebióticos intestinales - 180 cápsulas con revestimiento entérico - 22 cepas bacterianas (Lactobacillus, Bifidobacterium) + Inulina, 10 mil millones de UFC

Probióticos-prebióticos – 180 cápsulas revestimiento entérico

Probióticos y Prebióticos Complex - 18 cepas bacterianas - 200 cápsulas con revestimiento entérico para la flora intestinal - Con Inulina, Bifidobacterias, Lactobacillus y Lactococos

Probióticos Complex – 18 cepas bacterianas – 200 cápsulas

Probioticos Intestinales Premium - [120 mil millones de UFC] Probioticos y Prebioticos Con Zinc y 30x cepas como Lactobacillus Acidophilus y Bifidobacterium para hombre and mujer - 90 Cápsulas

Probioticos Intestinales Premium – [120 mil millones de UFC]

Solgar 40 PLUS ACIDOPHILUS AVANZADO (NO LÁCTEO). Cápsulas Vegetales 60

Solgar 40 PLUS ACIDOPHILUS AVANZADO (NO LÁCTEO)

Probiótico Fórmula de Amplio Espectro

Probiótico Fórmula de Amplio Espectro – 16 Cepas

Probiótico 15 cepas

Probióticos 40 Mil Millones UFC – Probiótico con 15 Cepas

Probioticos Intestinales – Regulador de Flora íntima

Apyforme – Probio+ Intima – Probioticos Intestinales

Probioticos Complex

Bio Probióticos Complex – 21 cepas bacterianas MÁS Inulina Bio

 Probiótico con Complejo de cultivos

Probio 20 – Complejo de cultivos con 20 cepas bacterianas

Probiótico con Jengibre

Colon Care Complex Vegavero® | Detox + Digestión + Limpieza

Probióticos marca Symbiotics

Probióticos y Prebióticos Intestinales, 40 Billones de Bacterias

Probióticos Intestinales Naturales

Probióticos Intestinales Naturales – 50 Billones UFC

Probiótico BIOculture

Probióticos Intestinales 77 Mil Millones de UFC, 20 Cepas Bacterianas

Probiótico gummies VITALDIN

Probióticos VITALDIN gummies 500 millones de cepas

Cápsulas Vegano Probióticas Flora Intestinal Suplemento

Probióticos veganos flora intestinal suplemento

Proactiflora probióticos

Probióticos Intestinales 77 Mil Millones de UFC, 20 Cepas Bacterianas

¿Los probióticos pueden ayudar a tratar la psoriasis?

Varios estudios han sugerido que ciertas cepas de probióticos pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que podría ayudar a aliviar los síntomas de la psoriasis. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente el papel de los probióticos en el manejo de la psoriasis en personas con psoriasis.

En la búsqueda de una piel sana, muchas personas recurren a diversos productos y tratamientos para el cuidado de la piel. Sin embargo, ¿y si la clave para controlar la psoriasis se encuentra en nuestro intestino?

Introduzcan a los probióticos, las bacterias beneficiosas que han ganado reconocimiento por sus posibles beneficios para la salud.

¿Qué son los probióticos?

La palabra Probióticos procede del griego léxicamente y significa «pro-vida» o «a favor de la vida». Nuestro intestino está recubierto de un microecosistema de bacterias denominado microbiota, el cual es fundamental en la salud de las personas.

Los probióticos son suplementos que contienen organismos vivos que se añaden a la población de microbios sanos del intestino que se encuentran en la microbiota.

Podemos encontrar probióticos de forma natural en alimentos como el yogurt, el queso, el chucrut y la kombucha.

Mujer feliz con la microbiota sana

Cuando se trata de probióticos, es esencial comprender que no todos son iguales. Hay varios tipos y especies de bacterias y levaduras que entran en la categoría de probióticos, cada una con sus propiedades y posibles beneficios para la salud. Por ejemplo, se ha demostrado que algunas cepas de Lactobacillus y Bifidobacterium tienen efectos antiinflamatorios y pueden ayudar a modular el sistema inmunológico, lo que podría beneficiar a las personas con psoriasis.

Diferentes cepas pueden tener mecanismos de acción diversos o dirigirse a problemas de salud específicos. Al elegir un probiótico para la psoriasis, busque un producto que contenga cepas que hayan sido estudiadas y hayan demostrado beneficios potenciales para esta afección cutánea. Consultar a un profesional de la salud o a un dermatólogo puede ayudar a seleccionar el suplemento probiótico más adecuado para las necesidades individuales.

Microbiota intestinal

La microbiota intestinal juega un papel importante en nuestro bienestar general, influyendo en la digestión, la absorción de nutrientes, la función inmunológica e incluso la salud mental. Los probióticos se pueden encontrar en ciertos alimentos, como el yogur, el chucrut y el kéfir, así como en suplementos dietéticos.

Se sabe que apoyan un intestino saludable y contribuyen a una mejor digestión. Incorporar probióticos en la rutina diaria puede ayudar a mantener una población equilibrada de bacterias en el intestino, lo que a su vez puede tener un efecto positivo en diversos aspectos de la salud, como el tratamiento potencial de la psoriasis.

Los microorganismos vivos, llamados probióticos, deben consumirse en cantidades adecuadas para ofrecer beneficios para la salud. Estas bacterias y levaduras beneficiosas son similares a las que se encuentran normalmente en nuestro cuerpo, especialmente en la microbiota intestinal.

¿Prebióticos o Probióticos?

Los Prebióticos son fibras especializadas que podemos encontar en frutas y verduras y que ayudan al crecimiento de las bacterias sanas. Es decir, es el alimento de la microbiota.

Los Probióticos, como ya hemos señalado, son suplemetos de bacterias sanas que ingerimos para aumentar la población de la microbiota.

Beneficios en el organismo

Cada día se publican nuevas investigaciones que revelan la importancia de la microbiota intestinal en nuestra función digestiva así como su relación con enfermedades crónicas como la Psoriasis entre otras.

Además, se sabe que ayudan a atenuar otras dolencias como la obesidad, alergias, enfermedades cardiovasculares, etc…Por tanto, cada vez más son más lo facultativos que recurren a ellos para trata una gran variedad de condiciones médicas.

¿Son seguros tratando la Psoriasis?

Lo primero que debemos aclarar, hasta la saciedad, que recomendamos a todos los pacientes con Psoriasis consultar con el dermatólogo antes de iniciar la ingesta de probióticos. No obstante, los efectos secundarios de estos suplementos son muy poco frecuentes.

Los probióticos para la Psoriasis que ofrecemos en nuestra tienda online son fabricados por laboratorios de prestigio acreditado.

El eje Intestino – Piel

Cuando hablamos del eje intestino piel nos referimos, ni más ni menos, a que la piel es el reflejo del intestino. Tanto el intestino como la piel son dos órganos densamente inervados y muy vascularizados. Ambos están ampliamente implicados en los sistemas inmunitarios y masivamente colonizados por comunidades microbianas. Así, comparten numerosas características.

Recientes estudios han demostrado que la microbiota intestinal de los pacientes con Psoriasis desempeñan un papel activo en la patogenia de esta enfermedad.

Estómago de una mujer sana

Tener una microbiota intestinal alterada, también conocida como disbiosis, se relaciona con los típicos transtornos inflamatorios de la piel. No sólo los más frecuentes como la Psoriasis, la dermatitis atópica y acné sino también con patologías menos frecuentes (pero muy graves) como el eritema nudoso, la hidrosandenitis supurativa o el pioderma gangrenoso.

Por tanto, el cuidado del sistema digestivo de los pacientes con Psoriasis, más concretamente su microbiota intestinal, es fundamental para la mejoría de los pacientes con Psoriasis. 

Estudios científicos más relevantes

La investigación sobre el efecto de los probióticos en la psoriasis es aún limitada, pero algunos estudios han arrojado resultados prometedores. Aquí hay un resumen de algunos de los estudios científicos más relevantes:

Estudio clínico controlado aleatorizado.

Un estudio realizado en pacientes con psoriasis moderada a grave encontró que la administración de un probiótico específico durante 8 semanas condujo a mejoras significativas en los síntomas de la psoriasis, como la reducción de la inflamación y el enrojecimiento de la piel.

Estudio piloto.

Un estudio piloto en pacientes con psoriasis encontró que la suplementación con probióticos durante 12 semanas mejoró la respuesta al tratamiento estándar y redujo la gravedad de los síntomas de la psoriasis en comparación con el grupo placebo.

Revisión sistemática.

Una revisión sistemática que analizó múltiples estudios concluyó que los probióticos pueden tener efectos beneficiosos en la psoriasis al modular la respuesta inmunitaria y reducir la inflamación. Sin embargo, se señaló la necesidad de más investigaciones de alta calidad para confirmar estos hallazgos.

Es importante destacar que estos estudios son limitados en número y tamaño de muestra, y pueden utilizar diferentes cepas y dosis de probióticos. Además, se necesita más investigación para comprender completamente los mecanismos de acción de los probióticos en la psoriasis y determinar qué cepas específicas pueden ser más efectivas.

Siempre es recomendable consultar a un médico antes de iniciar cualquier suplementación con probióticos, especialmente si se están utilizando como complemento al tratamiento convencional para la psoriasis.

¿Cuáles son los mejores Probióticos para la psoriasis?

Cuando se trata de elegir el mejor probiótico para la psoriasis, se deben tener en cuenta varios elementos importantes. Entre ellos, las cepas bacterianas específicas presentes en el suplemento, ya que diferentes formas tienen diferentes efectos en el cuerpo.

También se debe considerar la dosis y la potencia, ya que algunos probióticos necesitan dosis más altas para tener un efecto, mientras que otros pueden funcionar con dosis más bajas.

También es importante tener en cuenta la estabilidad en estantería o los requisitos de refrigeración del probiótico, ya que esto afecta su conveniencia y conservación. Todos estos factores deben considerarse para encontrar los mejores probióticos para la psoriasis.

A continuación, se mencionan algunas cepas de probióticos que han mostrado beneficios potenciales:

Lactobacillus rhamnosus

Esta cepa de probiótico ha sido objeto de investigación en la psoriasis y se ha asociado con la reducción de los síntomas de la enfermedad. Se ha observado que L. rhamnosus ayuda a modular la respuesta inmunitaria y a reducir la inflamación.

Bifidobacterium breve

Otro probiótico estudiado en relación con la salud de la piel, incluida la psoriasis, es B. breve. Se ha sugerido que esta cepa puede ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal y mejorar la respuesta inmunitaria.

Lactobacillus plantarum

Esta cepa de probiótico ha mostrado propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a regular la respuesta inmunitaria. Algunos estudios indican que L. plantarum puede tener efectos beneficiosos en la piel, incluyendo la reducción de la inflamación asociada con la psoriasis.

Es importante destacar que la elección de probióticos y las dosis específicas pueden variar según las necesidades individuales. Es recomendable consultar a un médico o a un profesional de la salud con conocimientos en probióticos para obtener recomendaciones personalizadas.

Además, es esencial tener en cuenta que los probióticos no deben considerarse como un sustituto del tratamiento médico convencional para la psoriasis. Siempre es recomendable hablar con un médico para obtener un diagnóstico preciso y discutir el enfoque terapéutico más adecuado para cada caso.

¿Cómo incorporar probióticos para la psoriasis en la dieta?

¿Estás luchando con la psoriasis y buscas una opción de tratamiento natural? Los probióticos pueden ser la respuesta que has estado buscando. Los probióticos son microorganismos vivos que brindan numerosos beneficios para la salud cuando se consumen. Pueden ayudar a equilibrar la microbiota intestinal, fortalecer la función inmunológica y reducir la inflamación, aspectos fundamentales en el tratamiento de la psoriasis.

Así que, si estás listo para tomar el control del manejo de tu psoriasis y aprovechar el potencial de los probióticos, sigue leyendo. Te guiaremos a través de los diferentes tipos de probióticos, las mejores formas de tomarlos y cualquier posible efecto secundario o riesgo que debas tener en cuenta.

Di adiós a la incomodidad de la psoriasis y abraza un tratamiento natural y efectivo de la psoriasis con la ayuda de los probióticos.Incorporar probióticos en la dieta puede ser beneficioso para la salud en general y potencialmente para la psoriasis.

Aquí hay algunas formas de incorporar probióticos en tu dieta:

Yogur y productos lácteos fermentados

El yogur, el kéfir y otros productos lácteos fermentados son fuentes naturales de probióticos. Busca opciones que contengan cepas de bacterias beneficiosas como Lactobacillus y Bifidobacterium. Asegúrate de elegir productos sin azúcares añadidos para obtener mayores beneficios.

Alimentos fermentados

Además de los productos lácteos, hay otros alimentos fermentados que contienen probióticos. Estos incluyen chucrut, kimchi, pepinillos encurtidos y tempeh. Estos alimentos ofrecen una variedad de cepas de bacterias beneficiosas que pueden promover la salud intestinal.

Suplementos probióticos

Si no puedes obtener suficientes probióticos a través de los alimentos, considera tomar suplementos probióticos. Busca suplementos que contengan cepas específicas de probióticos que se hayan estudiado en relación con la psoriasis, como Lactobacillus rhamnosus o Bifidobacterium breve. Recuerda seguir las instrucciones de dosificación y hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.

Alimentos prebióticos

Los prebióticos son fibras alimentarias que alimentan a las bacterias beneficiosas en el intestino. Algunos alimentos ricos en prebióticos incluyen cebolla, ajo, alcachofas, plátanos verdes y legumbres. Al combinar alimentos prebióticos con probióticos, se puede promover un ambiente intestinal saludable.

Recuerda que cada persona es única y puede responder de manera diferente a los probióticos. Es posible que debas probar diferentes alimentos o suplementos para encontrar lo que funciona mejor para ti.

Además, si tienes alguna condición médica o tomas medicamentos, es recomendable consultar con un médico antes de realizar cambios significativos en tu dieta o comenzar a tomar suplementos.

Los mejores productos para la Psoriasis